La edición 33 del Abierto Mexicano de tenis, en su tradicional sede de Acapulco, Guerrero, será llevada a cabo del 21 al 28 de febrero de 2026, con la participación de tres jugadores que en este momento están colocados en el top 10 de la clasificación mundial de singles, anunciaron los organizadores del torneo.
Se trata del alemán Alexander Zverev (singlista tres del mundo, de acuerdo con la lista del 29 de septiembre pasado), del estadunidense Ben Shelton (seis) y del italiano Lorenzo Musetti (nueve).
Cabe recordar que en su edición de 2025, esta competencia nivel ATP 500 vio llegar a los cuartos de final al joven mexicano Rodrigo Pacheco, quien precisamente en Acapulco comenzó a dar notables saltos en el ránking que lo han impulsado a estar por primera vez en su carrera entre los 200 primeros del orbe.
Pacheco se convirtió así en el primer tenista mexicano en avanzar a los cuartos de final en este certamen desde Alejandro Hernández en 1998.
A la par, en la modalidad de dobles otro mexicano logró llegar a las semifinales, Miguel Ángel Reyes-Varela, quien jugó en el puerto guerrerense en equipo con el indio Sriram Balaji.
Asimismo, alcanzaron los cuartos de final en febrero de este 2025 los tricolores Santiago González, quien compitió en dupla con el austriaco Lucas Miedler, y Hans Hach, éste último en mancuerna con el estadunidense J. J. Tracy.
El Abierto Mexicano de Tenis tiene en su lista de campeones de singles a cinco latinoamericanos: los argentinos Juan Ignacio Chela (2000 y 2007), Agustín Calleri (2003) y Juan Martín del Potro (2018), el brasileño Gustavo Kuerten (2001) y el peruano Luis Horna (2006).
Sólo un mexicano ha conseguido coronarse en la arena de Acapulco, y dos veces en dobles, Leonardo Lavalle en 1993 junto con el brasileño Jaime Oncins y en 1995 con el argentino Javier Frana.
La más reciente ocasión en que un mexicano ha llegado a una final en el puerto guerrerense ocurrió en 2024, cuando quedaron como subcampeones el veracruzano Santiago González y el británico Neal Skupski.