MÉXICO Y DINAMARCA ABREN LA CONTIENDA EN MONTERREY

MÉXICO Y DINAMARCA ABREN LA CONTIENDA EN MONTERREY

Las Guerreras Aztecas están listas para la batalla. La selección mexicana de tenis femenino se enfrenta la tarde de este viernes a la de Dinamarca en el comienzo de la contienda por el Grupo A de los playoffs de la Billie Jean King Cup.

El premio mayor durante estos tres días de competencia (viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de noviembre) es un boleto para la siguiente fase, denominada qualifiers, es decir, la antesala de las Finales de la Copa Mundial del tenis femenil.

Mexicanas y danesas estarán frente a frente por tercera vez en la historia de la competencia, conocida en sus orígenes como Copa Federación. En las dos ocasiones anteriores, la victoria fue para Dinamarca: 3-0 en 1991 en serie disputada en Gran Bretaña y 3-2 justo hace un año en suelo danés.

Ahora es el turno de las Guerreras Aztecas de jugar en casa y aprovechar al máximo la localía en esta etapa de playoffs, en la cual 21 representativos nacionales divididos en siete grupos compiten alrededor del mundo este mismo fin de semana.

Hace un año Renata Zarazúa brilló en Dinamarca, donde ganó sus dos puntos de singles. Ella se presenta como la singlista 70 del mundo en una semana en la cual la propia WTA destacó su avance de 12 lugares en el ránking mundial gracias a que el domingo pasado se coronó en el WTA 125 de Austin, Texas.

Así que con su talento y el impulso del público, el equipo tricolor formado también por Giuliana Olmos, Victoria Rodríguez, Marián Gómez Pezuela-Cano y Julia García dejará todo en la cancha para cumplir el objetivo de tomar ventaja en la eliminatoria y luego gozar de un día de descanso.

Mientras, del lado de Dinamarca se habla más de quien no viene. Es decir, de su estrella Clara Tauson, la número 12 del mundo y vencedora este año de gigantes de la WTA como Aryna Sabalenka, Iga Swiantek, Madison Keys y Elena Ribakyna pero que es una baja por demás sensible del equipo europeo en Monterrey.

Y en tanto que mexicanas y danesas luchan por una victoria que se torna sustancial en este tipo de eliminatorias tan cortas, Canadá y su joya de 19 años Victoria Vanessa Mboko verán los toros desde la barrera, ya que entrarán en acción hasta el sábado en contra de Dinamarca.

¿Y QUIÉNES FUERON LAS PRIMERAS GUERRERAS AZTECAS?

-México debutó en la Copa Federación en 1964, en la segunda edición del evento, celebrada en el césped del Germantown Cricket Club, en Filadelfia, Estados Unidos; perdió 3-0 con República Checa. En esa serie de hace 61 años, integraban el equipo tricolor Antonia Prado y Patricia Reyes.

-El primer triunfo de México en esta competencia por equipos nacionales de tenis femenil fue firmado por Elena Subirats, al derrotar 6-3 y 6-1 a la italiana Lea Pericoli en la arcilla de Roland Garros, en París, en mayo de 1968. También formaba parte de la selección mexicana Patricia Montaño.

-La primera serie ganada por México quedó registrada el 21 de marzo de 1972, en la cuarta participación de las Guerreras Aztecas en esta justa deportiva, 2-0 a Grecia en Sudáfrica. Elena Subirats venció 6-1 y 6-3 a Dionissia Asteri, y Yola Ramírez por 6-0 y 6-0 a Alice Alexandri.

LOS PLAY OFFS DEL GRUPO MUNDIAL 2025

-21 equipos participan en esta ronda, divididos en siete Grupos (entre paréntesis se indica su lugar actual en el ránking mundial de la BJKC)

Grupo A: Canadá (6), México (20) y Dinamarca (26)
Grupo B: Rumania (15), Nueva Zelanda (31) y Polonia (9)
Grupo C: Eslovaquia (10), Suiza (16) y Argentina (24)
Grupo D: República Checa (11), Colombia (23) y Croacia (28)
Grupo E: Australia (12), Portugal (30) y Brasil (21)
Grupo F: Turquía (25), Alemania (13) y Bélgica (18)
Grupo G: Holanda (14), Eslovenia (19), India (27)

-Los siete que ganen sus grupos disputarán los llamados qualifiers, en abril de 2026, donde buscarán clasificarse a la élite del Grupo Mundial (formado en este 2025 por China, Gran Bretaña, Japón, Kazajistán, España, Ucrania, Estados Unidos y la campeona Italia)

-Los 14 restantes regresarán, a competir también en abril, al Grupo 1 de sus respectivas regiones continentales

-Héctor Olivares (reportero/redactor FMT).