Con la participación de Renata Zarazúa, Victoria Rodríguez y Ana Sofía Sánchez en el cuadro de dobles, este lunes comienza en el sureste mexicano el Mérida Open, el cual estrenará la categoría WTA 500 que únicamente 14 torneos en el mundo presumen en la temporada.
Aunque la mayoría de los aficionados al tenis suspiraba por ver a Renata en individuales, después del que ha sido el año con más logros en su carrera profesional, la capitalina anunció a los organizadores que aún tiene molestias en una rodilla y por ello prefirió sólo competir en la modalidad de dobles.
La capitalina sufrió la molestia en la fase de calificación para el WTA 1000 de Dubai, donde se retiró en primera ronda. Llegó a Mérida por el compromiso ya adquirido, pues se le concedió una invitación para los singles, antes del viaje que tiene previsto a Estados Unidos con la intención de recuperarse y jugar en los WTA 1000 de Indian Wells y Miami.
Renata formará dupla en Yucatán con la argentina María Lourdes Carle (250 del orbe) y tendrá la meta de mantenerse en el top 100 mundial de dobles, al que ingresó en enero pasado cuando llegó a los cuartos de final en el Abierto de Australia pero del que está a una nada de salir, debido a que en él ocupa ahora la posición 100.
Sus rivales de la semana son la estadunidense Sabrina Santamaría y la china Qianhui Tang, quienes en la clasificación mundial son las doblistas 80 y 73.
Ana Sofía Sánchez y Victoria Rodríguez, 392 y 395, también intentarán aprovechar el apoyo del público mexicano, que impulsará sin lugar a dudas a una dupla experimentada y acoplada. Ambas han ganado cuatro títulos ITF juntas, el más reciente a inicios de 2025 en Buenos Aires.
El sorteo les deparó medirse en primera ronda la ucraniana Valeriya Strakhova y a la neozelandesa Lulú Sun, ubicadas en las posiciones 111 y 190 de la WTA.
Para beneplácito de quienes aman el deporte blanco, en su tercera edición este torneo muestra un grupo de jugadoras que practica tenis de altos vueltos y que está encabezado por la top ten Emma Navarro, de Estados Unidos.
Y qué decir de la calidad y entrega de la española Paula Badosa, la griega María Sakkari, la siempre combativa Donna Vekic, la estrella del tenis colombiano Camila Osorio y la brasileña Beatriz Haddad Maia, lo cual promete que no se extrañarán las bajas en el cuadro principal.
-Héctor Olivares