Por Roberto Téllez Lucio / Jefe de Prensa FMT
Dentro de las actividades extra cancha de los Play-Offs de la Billie Jean King Cup, el día de hoy se presentó en las instalaciones del Club Sonoma, el panel de expertos del tenis mexicano denominado “Más allá del tenis”, cuya moderadora fue la Lic. Melody Falcó, Directora General del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte de Nuevo León.
En él se trataron temas de interés para el tenis nacional: trayectorias, retos y oportunidades.
En el evento participaron entrenadores nacionales y personajes del tenis nacional y mundial:
La actual tenista mexicana con la trayectoria más importante a nivel mundial, Angélica Gavaldón.
El capitán de la Billie Jean King Cup, Agustín Moreno
El capitán de la escuadra Copa Davis, Adrián Contreras.
Y el profesor regiomontano Fernando Ochoa, quien en los últimos 30 años ha sido el entrenador con más jugadores con carrera exitosa de la República Mexicana.
En el panel se abundó sobre las ventajas de jugar tenis colegial en Estados Unidos, la importancia de los papás en el desarrollo del tenista y la problemática que enfrenta este deporte en México.
Gavaldón empezó la charla recordando sus inicios en el tenis en su natal Tijuana, el apoyo incondicional que recibió de sus padres, que fue fundamental para convertirse en la actual mejor tenista mexicana de todos los tiempos.
Angélica expresó que: “el panel se organizó para poder abordar temas y preguntas de qué es lo que falta al tenis en México, para dar consejos a los padres de familia que tienen hijos que quieren jugar tenis competitivo, además de que cada uno de nosotros, dentro de nuestro conocimiento y experiencia, tratemos de aconsejar lo mejor posible.
Y abundó: “En México vivimos un buen momento en cuestión de torneos que se han desarrollado; ahora creo que es importante poder tener jugadores que puedan tomar ventaja estas oportunidades.
“En lo personal estoy tratando de apoyar a jugadores mexicanos… algunos que están tratando de competir en torneos en California y jugadores que llegan a mí.
“Trato de apoyarlos y guiarlos de la mejor forma posible. Mi meta y mi compromiso hacia ellos es poder aportar a la carrera de ellos dentro de lo que pueda”, finalizó.
Mientras que Agustín Moreno también rememoró cuando cambió el deporte del balompié (que le inculcó su padre futbolista, integrante de las Chivas del Guadalajara), por el gusto por el tenis, y ambos brindaron sus experiencias como ejemplo de cómo con el apoyo de su entorno llegaron a convertirse en jugadores exitosos.
En tanto que Adrián Contreras explicó la forma de trabajar en el tenis de Estados Unidos, desde las etapas infantiles y juveniles, recalcando que en el vecino país la competencia desde que los jugadores son pequeños es muy alta con torneos cada fin de semana y sin afectar los entrenamientos.
En su intervención, Fernando Ochoa habló sobre las debilidades en el entrenador de tenis de México y las áreas de oportunidad que visualiza para mejorar.
Ochoa hizo énfasis en que: “Hace falta pasión en el entrenador, es esencial para transmitir información a los alumnos, que a la hora que sea, el día que sea, hay que estar disponibles”, indicó Ochoa.
Otros temas como la mentalidad en el tenista, la cultura del esfuerzo y la importancia del apoyo de los padres de familia en desarrollo del jugador también se tocaron en este panel.