El tenis mexicano cosechó en Wimbledon triunfos memorables, consumados por la considerada mejor dupla ciento por ciento mexicana de todos los tiempos, la de Yola Ramírez y Rosa María Reyes, semifinalistas en el césped de La Catedral por tres años seguidos: 1957, 1958 y 1959, una década antes de la “era abierta”.
Aunque la final en Londres se les negó, dejaron huella imborrable. Una crónica de aquellos años de la agencia AP lo refleja:
“La pareja mexicana que integran las pequeñas Rosa María Reyes y Yola Ramírez fue derrotada 7-5 y 6-2 por la fuerte combinación australiana formada por Thelma Long y Mary Hawton. La derrota de las jóvenes mexicanas, que se habían ganado la simpatía del público británico, causó cierta pena”.
Además, los periodistas británicos estaban encantados con La Pajarita: “Rosa María conquistó a las graderías, como de costumbre, con su gracia en la cancha y su contagiosa sonrisa”, contaba otro relato periodístico de fines los 50.
Incluso, se peleaban por entrevistarla. Ella les dijo en uno de esos encuentros: “Mi juego ha mejorado mucho desde que vine a Inglaterra. Yola y yo saldremos mañana en la noche en gira por Europa. Jugaremos en Suecia, Checoslovaquia, Suiza, Alemania, Grecia y Líbano”.
Y analizaba la mejoría de su juego en césped: “Antes de venir aquí, casi siempre jugaba en la línea de fondo, pero he encontrado que para ganar puntos en pasto hay que irse a la red. Eso es lo que he estado haciendo. Afortunadamente mi volea ha sido buena. Me siento satisfecha”.
Yola y Rosa María, por si fuera poco, deslumbraban en el tradicionalista Wimbledon con su impecable vestimenta: “Rosa y Yola, como lo hacen habitualmente, se presentaron vistiendo igual, de blanco y con una pulcra cinta azul en el cabello”.
Incluso los diarios británicos reprodujeron una imagen de ambas con su lucidora indumentaria que resaltaba aún más por un detalle colorido, las guitarras bordadas en verde y rojo para conseguir el toque tricolor sobre sus níveos atuendos.
Sesenta y seis años después, el llamado pasto sagrado contó otra vez en su canchas con una dupla de jugadoras mexicanas: Renata Zarazúa y Giuliana Olmos.
-Héctor Olivares (reportero-redactor FMT), con información de los archivos de Roberto Téllez, jefe de Prensa de la FMT y datos recabados en la Hemeroteca Nacional de México.