SEIS JUVENILES MEXICANOS DAN SALTOS NOTABLES

SEIS JUVENILES MEXICANOS DAN SALTOS NOTABLES

Sus destacados resultados de la semana pasada impulsaron a seis juveniles mexicanos en la clasificación mundial combinada de la ITF, en la cual registraron avances notables, como en el caso de Camila Maldonado y Nicolás Rivera Paz, quienes escalaron 145 y 95 posiciones, respectivamente.

Camila fue campeona de individuales y finalista de dobles en el J60 de Puebla, desempeño que le significó pasar del puesto 602 al 457. Nicolás llegó a la final de sencillos y a la semifinal de duplas en el J60 de Santa Tecla, en El Salvador, y gracias a ello saltó del peldaño 581 al 486.

En la lista de mujeres, Hanne Estrada se adueñó del puesto 218 y quedó muy cerca de su mejor ránking, el 216. La joven veracruzana subió 15 sitios luego de que se proclamó monarca de singles en Santa Tecla, donde también alcanzó la final por parejas.

Natalia Varela Herrera hizo lo propio como finalista de individuales y campeona de dobles en Puebla. Con ello ascendió 76 posiciones y se adueñó de la 469.

En la clasificación varonil, Diego Alcalá mejoró 48 lugares y pasó al 280 como monarca de singles en el mismo J60 de Puebla, donde Mauricio González Castelazo Raya fue semifinalista de sencillos y campeón de duetos, actuación que lo puso en el peldaño 407, es decir, un avance de 38.

Ellos son los 10 juveniles mexicanos mejor ubicados por rama en la clasificación mundial combinada de la ITF:

Femenil

  1. Carolina Alonso
  2. Hanne Estrada Cortés
  3. Marianne Ángel
  4. Lya Fernández
  5. Sandra Isabela Argüelles
  6. Abril Cárdenas Olivares
  7. Constanza Fernández Rincón
  8. Zoe Levresse Zavala
  9. Camila Maldonado Gutiérrez
  10. Natalia Varela Herrera

Varonil

  1. Oswaldo Alejandro Reyes Tirado
  2. Diego Alcalá
  3. Luis Andrés Flores Ávila
  4. Guillermo Narcio
  5. Mauricio González Castelazo Raya
  6. Ignacio Ruiz Marquínez
  7. Nicolás Rivera Paz
  8. José Pablo Coello
  9. Mauricio Schtulmann Gasca
  10. Santiago Trujillo García