El día de ayer martes 25, se llevó a cabo el evento “Lawitt Legal Summit 2025”, en el Club de Industriales donde se dio a conocer oficialmente el proyecto Tenis sin Barreras, donde participó la Federación Mexicana de Tenis.
El tema que abordaron los ponentes fue “El Alcance del Impacto Social: Empresas que inspiran”.
En primer término, Joel Sánchez Quezada, Director General de Genius Soft, hizo la presentación de los expositores:
Ing. Jorge Berman Goldberg, Tesorero de la Federación Mexicana de Tenis (FMT).
Liliana Suarez Carreón, Presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME).
Julio César Ávila Sarria, presidente del Comité Paralímpico de las Américas (APC).
Karen Godoy, Directora Ejecutiva de “Fundación para ti”.
En su discurso, Jorge Berman se refirió a que: “el tenis, es el segundo deporte más practicado a nivel competitivo.
“Además -aseguró-, después de que los jugadores cumplen los 30 años, es el deporte que más se compite en comparación con otras disciplinas deportivas.
“El tenis es un ecualizador, todos en las canchas de tenis somos iguales.
“Es muy importante informar, que para la Federación Internacional de Tenis, el tenis sobre silla de rueda no es algo nuevo, ni que apenas se esté impulsando.
“Este año, hay en el calendario 136 torneos competitivos de tenis sobre silla de ruedas alrededor del mundo.
“Para la Federación Mexicana de Tenis es un orgullo ser parte de la iniciativa Tenis sin Barreras.
Finalmente expresó que: ”Lo que queremos es aportar y a través del deporte crear un ambiente donde todos y todas seamos mejores personas y donde busquemos el bien común”.
Anteriormente, por la mañana, se llevó a cabo una visita y una sesión de trabajo en las instalaciones del Centro de Entrenamiento de COPAME (Comité Paralímpico Mexicano).
Se continuará ahora, con la organización del Primer Campamento en Silla de Ruedas en México con impacto en Latinoamérica.