RENATA ZARAZÚA DA LA GRAN CAMPANADA EN EL US OPEN

RENATA ZARAZÚA DA LA GRAN CAMPANADA EN EL US OPEN

La mexicana Renata Zarazúa consiguió este lunes 25 de agosto de 2025 el que es hasta el momento el mayor triunfo de su carrera profesional: derrotó por primera vez a una top 10 y campeona de Grand Slam, la estadunidense Madison Keys, por 6-7 (10), 7-6 (3) y 7-5 en un tenso partido de tres horas y 10 minutos.
Este resultado es para Renata un premio a su resiliencia y paciencia, pues llega justo seis meses después de la lesión en su rodilla izquierda que mermó su desempeño durante buena parte del año. Curiosamente, hoy salió ya sin la rodillera a su primera vez en el estadio Artur Ashe, de Flushing Meadows.
Fue su quinto enfrentamiento en contra de una top 10 en esta temporada, en la cual tomó la decisión, gracias su ingreso al top 100, de entrar a competencias de mayor jerarquía dentro del circuito de la WTA.
Es cierto que Keys, número seis del mundo, no salió en su mejor día, lo que se refleja en 89 errores no forzados y 14 dobles faltas. Pero a una top ten no se le gana sólo cuando las estadísticas no la favorecen, ya que a cambio Madison contestó con 125 puntos ganadores y siete saques ace.
Zarazúa también generó lo suyo, como 131 puntos ganadores y seis quiebres de servicio, pero sobre todo una actitud de guerrera que ya necesitaba una victoria de este tamaño. En semanas anteriores coqueteó con el triunfo sobre otra top ten, la kazaka Elena Rybakina en el WTA 1000 de Cincinnati, pero no logró concretar.
Hace 30 años que una mexicana no vencía a una top ten. Es decir, desde que Angélica Gavaldón lo hizo ante la checa Jana Novotna en el Abierto de Australia de 1995.
En segunda ronda, Renata se enfrentará a la francesa Diane Parry (107 del orbe), a quien la mexicana ha vencido en dos ocasiones, ambas en arcilla: 6-2, 3-6 y 6-2 en la segunda ronda de la qualy en Estrasburgo, Francia, en 2019, y en la final del WTA 125 de Montevideo, Uruguay, en 2023, por 7-5, 3-6 y 6-4.
La mexicana, 82 en la clasificación mundial de la WTA, ya superó la primera ronda en tres Grand Slam este año: Abierto de Australia, Wimbledon y US Open. El año pasado, también avanzó a la segunda ronda en Nueva York.

EL NOMBRE DE MEXICO,
SE ESCUCHO DE NUEVO
Un momento para la historia, es el que ocurrió hoy en el marco de un Grand Slam: el US Open.
Ahí, donde Renata Zarazúa sacó una importante victoria ante la favorita Madison Keys, no se escuchaba el nombre de México desde hace 30 años.
En ese entonces, 1995, Angélica Gavaldón había clasificado a la tercera ronda del US Open, instancia en donde cayó ante la neerlandesa Brenda Schultz.
Anteriormente había superado a la estadounidense Jolene Watanabe por 6-3, y 6-1 y a la italiana Silvia Farina, por 7-6, 7-6.

YOLA, LA MAS GRANDE
Pero fue hace 62 años, cuando Yolanda Ramírez hizo cuartos de final en el Abierto de Estados Unidos, era el año de 1963.
El nombre de Yola ya era conocido dos años antes. En 1961 quedó finalista de dobles, al caer en compañía de la alemana Edda Buding, ante la estadounidense Darlene Hard y la australiana Lesley Turner, contra quienes perdieron por 4-6, 7-5, 0-6.
En sencillos, hizo sus primeros cuartos de final en el US Open, también en 1961.

-Por Héctor Olivares (reportero redactor FMT) y Roberto Téllez (Jefe de Prensa FMT).