MÉXICO TENDRÁ 13 TORNEOS JUNIOR-ITF PARA CERRAR 2025

MÉXICO TENDRÁ 13 TORNEOS JUNIOR-ITF PARA CERRAR 2025

A partir del 18 de agosto, la gira juvenil de la ITF volverá a México, donde siete estados recibirán 13 torneos que irán desde la categoría J30 hasta la J500 como parte de un recorrido de norte a sur que concluirá a finales de noviembre.

Después de poco más de un mes de receso, el tour internacional de la ITF reanudará su paso por México en Monterrey, Nuevo León, ciudad que recibirá un J30 del 18 al 23 de agosto y que enseguida será casa de un J60 del 25 al 30 también de agosto.

Del 1 al 6 de septiembre y del 8 al 13 del mismo mes, Chihuahua tendrá dos competencias J30 de manera seguida, ambas por igual en canchas rápidas.

Luego tocará al centro-occidente del país recibir a las futuras generaciones de tenistas profesionales, pues del 22 al 27 de septiembre y del 29 de septiembre al 4 de octubre, Metepec, en el Estado de México, albergará un par de J100.

De ahí, la fiesta del tenis juvenil se trasladará a León, Guanajuato, con dos J60 del 6 al 11 de octubre y del 13 al 18 del mismo mes, para luego de una pausa semanal visitar Querétaro con un J100 del 27 de octubre al 1 de noviembre en plena celebración de Días de Muertos.

Guadalajara, Jalisco, organizará un J100 del 3 al 8 de noviembre, mientras que Zapopan, en la misma entidad federativa, hará lo propio con un J100 del 10 al 15 de noviembre que marcará además la transición de la gira de canchas duras a pistas de arcilla.

Zapopan repetirá como sede del 17 al 23 de noviembre con un J300 también sobre polvo de ladrillo, y de ahí el viaje será a Mérida para la tradicional Copa Yucatán, el prestigiado J500 anunciado este año del 24 al 30 de noviembre.

De esta manera, México habrá organizado durante 2025 un total de 30 torneos correspondientes a la gira internacional juvenil de la ITF, lo cual lo confirma como uno de los países con mayor capacidad para recibir de manera exitosa ese tipo de competencias.