MEXICANOS YA SABEN CONTRA QUIÉNES VAN EN EL US OPEN

MEXICANOS YA SABEN CONTRA QUIÉNES VAN EN EL US OPEN

Los mexicanos Ana Sofía Sánchez y Rodrigo Pacheco ya saben el nombre de sus rivales en el Abierto de Estados Unidos, en cuya fase de clasificación competirán en busca de un lugar en el cuadro principal del cuarto Grand Slam de la temporada, cuya sede es Nueva York.

Un total de 128 jugadoras y 128 jugadores comenzarán la contienda en la qualy, cuyo inicio está previsto este lunes 18 de agosto; esta fase repartirá al final de tres rondas 16 lugares por rama en las llaves estelares.

ANA SOFÍA VS ARIANNE HARTONO
La zurda potosina Ana Sofía Sánchez fue sorteada en la parte alta del cuadro y su oponente de primera ronda será la holandesa Arianne Hartono.

Ana Sofía, de 31 años, se encuentra en la mejor ubicación de su carrera dentro de la clasificación mundial de la WTA: la 189. De enero a la fecha ha logrado avanzar casi 100 lugares en esa lista, gracias a su marca durante 2025 de 51 victorias y 18 derrotas.

Con actividad principalmente en el circuito de la ITF, en canchas duras marcha este año con 25-6 (81% de efectividad). Su 2025 incluye dos títulos de singles en ocho finales disputadas.

Ana Sofía participará por segunda vez en la qualy para un Grand Slam. En 2022 cayó en la primera ronda de la previa del Abierto de Australia.

La más reciente ocasión en la que una mexicana logró ganar sus tres partidos de la clasificación para entrar al cuadro principal del Abierto de Estados Unidos está registrada en 2022, con otra potosina: Fernanda Contreras.

La rival de Sánchez, Arianne Hartono, tiene 29 años y es la singlista 178 del mundo. Entre ambas hay un enfrentamiento previo, con triunfo para Hartono en 2021 por 6-0 y 6-2 en el ITF de Biarritz, Francia, sobre arcilla.

RODRIGO PACHECO VS SASCHA GUEYMARD WAYENBURG
El zurdo yucateco Rodrigo Pacheco, de 20 años de edad y 224 en la lista de singles de la ATP, sostendrá un encuentro inédito en el tour profesional en contra del francés Sascha Gueymard Wayenburg, de 22 años y 203 en la clasificación mundial de individuales.

Pacheco es el singlista número uno de México y ha logrado avanzar casi 150 sitios en el ránking del orbe respecto de diciembre de 2024. La ATP lo considera una de las más sólidas promesas del circuito de paga. Incluso, en la clasificación mundial de la Next Gen ocupa el octavo puesto.

El mexicano, quien como juvenil fue número uno del mundo, estará por segunda vez en su carrera en la fase de clasificación para un Grand Slam. Este mismo año fue superado en la primera ronda de la previa en Roland Garros.

Durante 2025 tiene registradas una visita a los cuartos de final de un torneo ATP 500, lo cual ocurrió en el Abierto Mexicano, en Acapulco, Guerrero, y sus primeras semifinales en un challenger, en Sassuolo, Italia.

La más reciente ocasión en que un tenista tricolor jugó en el cuadro principal de sencillos masculinos del US Open ocurrió en 2007, cuando Bruno Echagaray logró un sitio a través, precisamente, de la llave previa de eliminación. Además, no había un mexicano en la qualy de Flushing Meadows desde 2010 con Santiago González.

EN CONTEXTO
Este año, el US Open marcará un récord en los premios que repartirá entre los competidores. Tan sólo en la qualy, la primera ronda significa embolsarse 27 mil 500 dólares, mientras la segunda ronda representa obtener 41 mil 800 dólares y la tercera incluye un cheque por 57 mil 200 dólares.