HANNE ESTRADA Y SU MAXIMA PASIÓN EN LA VIDA: EL DEPORTE BLANCO

HANNE ESTRADA Y SU MAXIMA PASIÓN EN LA VIDA: EL DEPORTE BLANCO

Contenta por sus logros de este año, la juvenil veracruzana Hanne Estrada Cortés tiene metas claras, como mejorar en arcilla, participar en torneos internacionales de mayor nivel y perfeccionar su desempeño tenístico en todos los aspectos, aunque sabe que es muy joven y que tiene toda una vida y cientos de partidos por delante para conseguirlo.
Hanne, de 15 años de edad, sumó en 2024 un total de 31 victorias contra 9 derrotas en los torneos de la International Tennis Federation (ITF), en cuyo ránking mundial de singles ocupa el sitio 264 (al 16 de diciembre). Ganó cuatro torneos J60 y dos J100, el prestigioso Eddie Herr y la Battle of Boca en la gira de invierno por Florida, Estados Unidos.
Estrada relata lo que vivió este año: “Al inicio de este año me cambié de residencia a Mérida para entrenar en el Centro TCP, en donde siento que el trabajo que hemos realizado me ha ayudado a conseguir mejores resultados”.
“Gracias a una beca económica de la ITF, de dos nominaciones de la FMT para representar a México en el clasificatorio de la región para la Billie Jean King Cup Junior y en el sudamericano para Roland Garros Junior, y de tres invitaciones de Cotecc para participar en giras en Dominicana y en Bolivia, pude jugar fuera del país, además de varios torneos en México.
“En general considero que durante el año me ha ido muy bien. He participado en torneos de mayor nivel, he ganado varios torneos en singles y dobles y he mejorado mi ránking. Claro, como toda jugadora pienso que debo mejorar en la parte técnica, táctica, física y mental.”
-¿Qué fue lo que más te gustó de tu juego en este 2024?, le preguntamos a Hanne desde la Federación Mexicana de Tenis.
-Lo que más me ha gustado es que después de haber tenido la oportunidad de participar en torneos sobre arcilla, que no es una superficie a la que estoy acostumbrada, ahora me siento más cómoda y segura, siento que ahora puedo defenderme y atacar mejor. También me siento muy contenta con mi servicio. Jugar la mayor cantidad de torneos sobre arcilla sigue siendo uno de mis objetivos, ya que aún tengo mucho que avanzar en ese tema.
¿Cuál fue tu momento de mayor alegría en las canchas en este 2024 y cuál el más frustrante?
Los de mayor alegría fue haber ganado dobles en un J100 en Dominicana con mi compañera Sabrina Balderrama, ya que en la semifinal le ganamos a la misma pareja que nos había ganado la final la semana anterior. También en el torneo por equipos de la eliminatoria de la IC Rod Laver Junior Challenge en Barbados, en el que para definir la serie y la clasificación a la final mundial en Sudáfrica jugamos una súper muerte súbita de dobles mixta contra el equipo de Estados Unidos, al que le ganamos de forma dramática y muy emocionante.
“En cambio, el momento más frustrante fue haber perdido la final del clasificatorio de Roland Garros junior en Brasil después de ir ganando 5-2 y 40-15 con mi servicio contra una niña a quien había superado anteriormente en dos ocasiones.”
En cuanto a su vida académica, Hanne cuenta que estudia desde hace tres años en el Colegio Unitas, donde “tienen un sistema en línea con profesores en vivo diseñado para deportistas de diferentes disciplinas; tienen un horario que me permite entrenar doble turno tanto en la mañana como en la tarde, y me apoyan para poder viajar a competir, permitiéndome entregar trabajos, tareas y presentar exámenes de forma extemporánea a través de sus plataformas”.
-¿Qué opinas de lo logrado por Renata Zarazúa?
-Renata Zarazúa para mí significa que las mexicanas sí podemos; se siente muy padre que una mexicana participe en los mejores torneos del mundo. Sé que en algún momento tuvo una lesión, que la operaron y que decía tener como objetivo en el tenis meterse entre las primeras cien del mundo, y a pesar de esa lesión salió adelante y este año consiguió su objetivo a los 27 años de edad y ha logrado meterse entre las primeras 60. Pareciera que está en su mejor momento, lo cual me da la confianza para pensar que yo también puedo alcanzar mis propios objetivos. Por cierto, la vi entrenando hace poco y me tomé una foto con ella.
Hanne nos cuenta que en 2025 quisiera clasificarse a los Grand Slam junior, pero por el esfuerzo que representa sabe que si no es el próximo año, será en los siguientes. También comentó que le gustaría que sus entrenadores la acompañen en los torneos para que la ayuden a diseñar la estrategia, detectar sus deficiencias y planear cómo superarlas.
“Por mi edad no puedo jugar más de 16 torneos en mi año tenístico y sólo me quedan por jugar cuatro torneos hasta la fecha de mi cumpleaños, que es a finales de abril. He estado compitiendo en las últimas siete-ocho semanas y no he tenido la oportunidad de sentarme con mis entrenadores para definir la planeación del primer semestre de 2025. Supongo que iniciaremos a partir de febrero-marzo en Sudamérica después de una adecuada pretemporada en la academia de Mérida.”
-¿Qué vas a hacer en tus vacaciones?
-¿¿¿Vacaciones??? Pues se supone que ahora estoy de vacaciones, pero estoy jugando torneos, así que mis verdaderas vacaciones serán pasando la Navidad y hasta inicios del siguiente año, cuando aprovecharé para ponerme al corriente en la escuela.
“Me gusta relajarme y divertirme yendo al cine, a las plazas, con juegos de mesa, y molestando a mi hermano, a quien aprovecharé, ya que estudia en otra ciudad”, añade.
-Una última pregunta, Hanne: ¿qué significa el tenis para ti?
El tenis es mi vida. Tengo 15 años y juego tenis desde hace 11 o 12 años. Para mí el tenis significa diversión, amistades, oportunidades para conocer lugares, países, culturas, vivir saludablemente, pero también significa respeto, responsabilidad, disciplina y muchos sacrificios.

(Por Héctor Olivares Vega / Reportero FMT).