Las mexicanas Giuliana Olmos y Renata Zarazúa ya conocieron los nombres de sus oponentes para la primera ronda del torneo de dobles del US Open 2025, en el cual cada una competirá por su lado después de haber formado dupla en el Grand Slam anterior, los Campeonatos de Wimbledon.
GUGU OLMOS
Giuliana, la doblista número uno de México, estará en su vigésimo sexto Grand Slam y séptimo US Open, en el cual su mejor resultado hasta el momento es haber llegado a los cuartos de final en 2022. Ella tiene 32 años y actualmente ocupa el sitio 50 en el ránking mundial de dobles.
Gugu formará mancuerna con la checa Anna Siskova, de 24 años y ubicada en la posición 54 de la clasificación de la modalidad. Anna apenas jugará su séptimo Grand Slam como doblista y segundo US Open.
Como rivales, Olmos y Siskova tendrán a la checha Linda Noskova y a la rusa Rebecca Sramkova.
Linda Noskova, de 21 años, es la doblista 76 mundial; tiene en su haber 12 Grand Slam y será su segunda aparición en las canchas neoyorquinas. Rebecca Sramkova, de 28 años y 131 del orbe, vivirá su cuarto Grand Slam y su primera experiencia como doblista en el Abierto de Estados Unidos.
RENATA ZARAZÚA
La capitalina, de 27 años, ocupa el puesto 92 en el ránking de dobles de la WTA. Este año decidió competir en esa modalidad dentro de los Grand Slam, por lo cual será su cuarta participación en el torneo femenil de parejas dentro de los Cuatro Grandes y primera en el US Open.
Renata volverá a hacer pareja con la japonesa Miyu Kato, con quien causó sensación en el Abierto de Australia, donde llegaron a los cuartos de final. Miyu es una doblista natural, tiene 30 años y es la 47 en la lista de la WTA, va por su 39 Grand Slam y novena vez en Flushing Meadows.
Ahora van contra la suiza Rebeka Masarova y la rusa Anastasia Pavlyuchenkova.
Masarova, de 26 años, es la 694 mundial en dobles; será su sexto Grand Slam y segundo US Open. Pavlyuchenkova, de 34 años y 218 del orbe, sumará su aparición 51 en los Cuatro Grandes y décima cuarta en la Gran Manzana.
EN CONTEXTO
Como parte de la bolsa récord en premios que este año reparte el Abierto de Estados Unidos, la primera ronda de dobles ofrece 25 mil dólares; la segunda, 40 mil; la tercera, 63 mil; los cuartos de final, 110 mil; y las semifinales, 190 mil.
La dupla que llegué a la final y la pierda se irá a casa con un cheque de consolación por 375 mil dólares, mientras las campeonas se embolsarán 750 mil dólares.
ZARAZÚA EN SINGLES
La mexicana continúa a la espera de turno para su compromiso de segunda ronda en contra de la francesa Diane Parry.
Cabe recordar que Zarazúa dio la gran sorpresa de la primera ronda al eliminar por 6-7 (10), 7-6 (3) y 7-5 a la estadunidense Madison Keys, sexta en el ránking mundial de singles de la WTA.
Es la primera vez que una mexicana le gana a una top en el US Open y la primera ocasión en 30 años que una tricolor lo consigue desde Angélica Gavaldón.