Ernesto Escobedo, un top 100 de la ATP y quien defendió los colores de México en Copa Davis, además de jugar en una decena de torneos de Grand Slam y a quien The New York Times se refirió como «un prodigio mexicano-estadounidense» del tenis, anunció este jueves su retiro del deporte blanco profesional.
«Me retiro de la gira y estoy listo para el próximo capítulo de mi vida. Dejo el deporte con paz y nada más que recuerdos increíbles. Lo dejé todo ahí afuera y no me arrepiento», informó Escobedo en su cuenta de Instagram, donde compartió un mosaico con imágenes de sus momentos felices en el tenis.
Neto participó en el Abierto de Estados Unidos en 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021; en el Abierto de Australia en 2017, 2022 y 2023; y en Roland Garros y Wimbledon en 2017.
En ellos firmó tres victorias en primera ronda y su mejor posición en el ránking mundial de la ATP fue la 67, el 17 de julio de 2017.
Su entrenador Peter Lucassen lo ayudó a que su saque superara los 200 kilómetros por hora; ganó cuatro títulos en torneos challenger y fue nominado en un par de ocasiones al equipo Copa Davis de México, a partir de 2023, cuando obtuvo el documento que le dio también la nacionalidad mexicana.
Escobedo, de 1.85 metros de estatura, nació hace casi 29 años en Los Ángeles, California, en cuyas canchas públicas comenzó a practicar el tenis acompañado por su padre, originario de Jerez, Zacatecas, y quien a su vez aprendió a jugar este deporte de su papá. Los tres, abuelo, padre e hijo, de nombre Ernesto.
Ernesto inició en el profesionalismo a los 17 años y su más reciente partido como profesional fue en enero pasado en el circuito de la ITF.
Narró alguna vez que desde pequeño quiso jugar por México, y una de sus hermanas recordaba que cuando él participaba en competencias en Estados Unidos, el público al escuchar el nombre prefería apoyar al rival.
Escobedo lleva el tenis en la sangre. Su tía es Xóchitl Escobedo, quien representó al deporte blanco mexicano en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 y fue integrante del equipo mexicano de Copa Federación entre 1987 y 1993.
«Estoy muy emocionado de ver lo que viene después y ayudar a dar algo. También no puedo esperar para empezar un pódcast, ja ja ja», agregó Neto en redes sociales.
El reportaje que le dedicó The New York Times fue publicado el 7 de marzo de 2017 y puedes leerlo a través del siguiente enlace:
https://www.nytimes.com/es/2017/03/07/espanol/ernesto-escobedo-tenis.html
-Héctor Olivares (reportero-redactor FMT)
teniscomunicacion@gmail.com