Aunque tradicionalmente la temporada de calor inicia el 21 de marzo, para la familia tenística mexicana comenzará unos cuantos días antes, este lunes 17 de marzo en Mérida, Yucatán, puerta de entrada de la primavera de challengers en el país, que traerá consigo cinco torneos consecutivos que en total repartirán 700 mil dólares en premios.
Así que mientras miles de turistas se congregarán en la península de Yucatán para celebrar en los sitios arqueológicos el primer equinoccio del año, el club Campestre de Mérida volverá a festejar en sus canchas de arcilla la presencia de un torneo de la ATP, la cual le concedió al Yucatán Open la categoría challenger 75 para su segunda edición.
En esta primera fecha de la primavera de challengers en México, la afición yucateca, siempre conocedora de tenis, espera la participación del oriundo de la entidad Rodrigo Pacheco, quien le dio más de una alegría en su etapa como juvenil y quien ahora poco a poco progresa en el siempre exigente terreno del circuito de paga.
Rodrigo, por cierto, será en estas cinco semanas algo así como «el ajonjolí» de todos los challengers primaverales, debido a que por su crecimiento tenístico entrará de manera directa o por invitación a los cuadros principales de cada uno de estos torneos.
Después de Yucatán, el circuito vivirá su segunda fecha del 24 al 30 de marzo con una competencia de estreno, el Morelia Open, en las canchas duras del club Tres Marías, de la capital michoacana. Y su debut será a lo grande, con categoría 125, lo que refleja no sólo el esfuerzo de sus organizadores, sino la confianza de la ATP en México como país ideal para ser anfitrión de su tour anual.
Y en este recorrido la «ciudad de la eterna primavera» no podía quedarse fuera. Así que el hotel Raquet de Cuernavaca recibirá de nueva cuenta el Morelos Open, en pistas rápidas con categoría 75 del 31 de marzo al 6 de abril.
Como es bien sabido, los torneos challengers forman parte de un circuito de desarrollo que impulsa a los jóvenes en sus carreras profesionales. En 2024, por ejemplo, en el Morelos Open participaron tres jugadores que este año compitieron en el Abierto Mexicano de Tenis, en Acapulco, Guerrero: Rodrigo Pacheco y los australianos Rinky Hijikata y Adam Walton.
Enseguida, del 7 al 13 de abril será disputado el México City Open, categoría 125, en el polvo de ladrillo de esa catedral del deporte blanco nacional que es el Deportivo Chapultepec. Sus anfitriones tienen en este 2025 mucho para presumir, pero también un monumental reto ante sí, debido a que el torneo fue reconocido por la ATP como el challenger del año en 2024.
Y la primavera de challengers en México culminará con broche de oro con el torneo profesional con más abolengo en el país, el tradicional San Luis Open de Semana Santa, del 14 al 20 de abril en el Deportivo Potosino, en cuyas canchas, pese a ser de polvo de ladrillo, se han escrito historias indelebles y se han llevado a cabo batallas tenísticas imborrables.
El San Luis Open, categoría 75, se integró casi de inmediato, allá por los 80 del siglo pasado, al calendario mundial de challengers de la ATP, el cual nació en 1978.
Cada año, unos 200 torneos de este nivel son llevados a cabo en todo el mundo. En este 2025 se alcanzará con todos ellos un reparto histórico de recompensas de 28.5 millones de dólares.
-Héctor Olivares (reportero-redactor FMT)