EL TENIS MEXICANO

EL TENIS MEXICANO

Y SU MAGICO PASO POR WIMBLEDON…

Raúl Ramírez Lozano, es el único mexicano que ha llegado a la semifinal de sencillos en Wimbledon, en 1976.
En cambio, en dobles conquistó ese año el tercer Grand Slam de la temporada, en la modalidad de parejas, de la mano de su compañero Brian Gottfried.
La carrera de Ramírez, data de 1973 a 1984, convirtiéndose en el cuarto mejor jugador del mundo en singles y número uno en dobles, haciendo mancuerna con Brian Gottfried (EUA), en 1976.
Para Angélica Gavaldón, 1995 fue un año importante: clasificó a la R32 tanto en el US Open, como en Wimbledon, desempeño que le permitió, con otros triunfos escalar el escalafón 34 de la WTA.


JUVENILES
El año 1985 fue un año de ensueño para el tenis juvenil mexicano. Leonardo Lavalle jugó una final inédita, al enfrentar a otro mexicano, Eduardo Vélez por el título de Wimbledon Junior, el cual ganó con marcador de 6-4, 6-4.
En esa misma temporada, Agustín Moreno arrancó una meteórica carrera: fue campeón junior en dobles en Wimbledon, con el peruano Jaime Yzaga, y después monarca de la Copa Mundial Casablanca, haciendo dupla con Arturo Márquez.
Sería en 1986, cuando Eduardo Vélez probó las mieles del triunfo: se consagró campeón de Wimbledon Junior, superando al español Javier Sánchez Vicario, 6-3, 7-5, registrando solamente un set en contra en todo el torneo.


Foto: Eduardo Vélez.

(Por Roberto Téllez Lucio).