Las escuadras de Argentina y Guatemala arribaron hoy por la mañana a Zapopan, y ya pudieron efectuar su primer entrenamiento en las canchas del “Mouratoglou Tennis Center”, sede del Torneo Regional de la Bille Jean King Cup, Zona Americana Zona I.
El conjunto chapín, al mando del capitán Anthony Vásquez, reporta que sus pupilas ya se encuentran listas para la competencia, que tendrá lugar del 8 al 12 de abril. Entrenaron al mediodía para adaptarse a la altitud de Zapopan, 1,571 al nivel de mar. Sintieron la cancha, hicieron algunos puntos y luego se dieron tiempo para tomarse selfies y convivir en un ambiente de camaradería.
Vázquez dirigirá a las guatemaltecas Andrea Weedon, Gabriela Rivera, Nina Chávez y Carlota Balseiro.
A su vez el conjunto pampero se presentó por la tarde, dirigido por su capitana Mercedes Paz, quien está al mando de las raquetas Jazmín Ortenzi, Luisina Giovannini y Julieta Estable.
Su raqueta uno, Julia Riera se presentará posteriormente, ya que juega mañana sábado las semifinales en la Copa Colsanitas, en Bogotá, Colombia.
Reconocieron el estadio y las canchas alternas. Hicieron ejercicios de estiramiento, calentamiento y pelotearon. Posteriormente se retiraron, para programar mañana temprano una nueva sesión.
La competencia recibirá a seis selecciones nacionales de Latinoamérica, las cuales jugarán con sus mejores exponentes.
Los representativos de Argentina, Chile, Guatemala, Paraguay, Venezuela y el anfitrión México, competirán por dos boletos de acceso a una ronda de playoffs, prevista en septiembre de este año
LA SEDE
Zapopan, Jalisco, albergará nuevamente y por tercera vez la Billie Jean King Cup, considerada como la Copa del Mundo del Tenis Femenino”.
Esta ocasión estará dedicada a Yola Ramírez, la tenista mexicana más grande de todos los tiempos y que hace unos días falleció a los 90 años. En recuerdo a su memoria se le realizará un homenaje durante el evento.
Esta justa tenística se jugará bajo el sistema de round robin, y las dos que concluyan con las mejores marcas en cuanto a series ganadas y perdidas se adueñarán de esos dos boletos.
En cada uno de los cinco días de la contienda serán llevadas a cabo tres series, que a su vez constarán de tres partidos: dos de individuales y uno de dobles. Es decir, se tratará de ganar dos de esos tres puntos.
RANKING
De las seis escuadras nacionales participantes, la mexicana es la mejor ubicada en la clasificación mundial de la BJKC, donde ocupa el puesto 21.
Muy de cerca la escolta Argentina, en el lugar 23; enseguida se sitúan Chile y Venezuela, en las posiciones 29 y 36, respectivamente. Guatemala y Paraguay también figuran en el top 50 mundial, en los peldaños 45 y, precisamente, en el 50, en ese orden.