La gira juvenil de la ITF concluirá su paso en territorio mexicano durante 2025 con cinco torneos consecutivos, a partir del próximo lunes en Querétaro y hasta el 30 de noviembre con el tradicional cerrojazo en Mérida, Yucatán.
-De este lunes 27 de octubre y al 1 de noviembre, el club de Raqueta Britania de Querétaro recibirá un J100 sobre canchas duras.
-Del 3 al 8 de noviembre, el Centro Panamericano de Tenis, en Zapopan, Jalisco, tendrá la actividad de otro J100, la última competencia juvenil del año sobre pistas rápidas en México correspondiente al circuito internacional de la ITF.
-Del 10 al 15 de noviembre ocurrirá la transición a la cálida arcilla roja, en el club Atlas Colomos, con el J100 de Zapopan.
-Del 17 al 23 de noviembre, el club de La Colina albergará el J300 también en el municipio zapopano y por igual en tierra batida.
-Del 24 al 30 de noviembre está previsto el afamado J500 de Mérida, mundialmente conocido como la Copa Yucatán, la cual congrega a los mejores juveniles del mundo en el polvo de ladrillo del club Campestre.
Y para este cierre de año, los mejores juveniles mexicanos en la clasificación mundial combinada de la ITF son los siguientes:
Mujeres:
- Marianne Ángel
- Hanne Estrada
- Abril Cárdenas
- Ga Hyun Song Kwon
- Romina Domínguez
- Zoe Levresse
- Constanza Fernández
- Montserrat Marrón
- Azul López
- Natalia Varela
Hombres:
- Oswaldo Reyes
- Luis Flores
- Mauricio Schtulmann
- Nicolás Rivera
- Carlo Arena
- Guillermo Narcio
- Diego Alcalá
- Mauricio González
- Oliver Aguilar
- Nicolás Dagda