Como parte de su destacada temporada en lo que a resultados se refiere, la mexicana Ana Sofía Sánchez tomó la ruta de la remontada y dejó al Guadalajara WTA 125 Open sin su sexta sembrada, la canadiense Rebecca Marino, a quien superó este lunes por 4-6, 6-2 y 6-4 en la primera ronda.
La zurda potosina llegó a las canchas del Centro Panamericano de Tenis, en Zapopan, Jalisco, como la singlista 182 mundial; es decir, 65 lugares debajo de Marino, propietaria de la posición 117.
Ana Sofía, quien ha construido la mayor parte de su carrera profesional en el tenis dentro del circuito de la ITF, no ganaba en un WTA 125 ni en algún otro torneo de la WTA desde hace cinco años, cuando en agosto de 2020 derrotó ─también al venir de atrás─ por 3-6, 6-4 y 7-6 (3) a la estadunidense Catherine Harrison en el 125 de Praga, República Checa.
La más reciente ocasión en que había derrotado a una rival ubicada entre las 150 mejores del mundo ocurrió en 2018, cuando se impuso a la surcoreana Su Jeong Yang (139) en la tercera ronda del ITF de Surprise, Arizona. De hecho, Marino es la jugadora de más alto ránking a la que ha vencido (según datos de la WTA).
En este 2025, a sus 31 años la potosina tiene 52 triunfos por 19 derrotas (26-7 en canchas duras) ─tomando en cuenta circuito ITF, tour WTA y Billie Jean King Cup─ y ha avanzado poco más de 100 lugares en la clasificación mundial.
El triunfo de hoy le abre la puerta a Sánchez para poder llegar al final de esta semana al mejor ránking de su carrera como tenista, que hasta el momento es el sitio 178 este mismo año. Por el momento, en la clasificación en vivo llegó a la posición 175.
En la segunda ronda, Ana Sofía se enfrentará a una vieja conocida, la estadunidense Kayla Day, una ex top 100 colocada actualmente en el puesto 418 de la clasificación mundial.
Ellas se han enfrentado cuatro veces, con marca de 3-1 en favor de Kayla, quien este año venció a la mexicana en la final del ITF de Southaven, en Mississippi, Estados Unidos.
JÉSSICA CAYÓ
La mexicana Jéssica Hinojosa entró al cuadro principal de este torneo como lucky loser, pero este mismo lunes sucumbió en la primera ronda ante la húngara Panna Udvardy por 3-6 y 2-6.
En tanto, la también nacional Victoria Rodríguez vencía 6-5 a la británica Francesca Jones, cuarta cabeza de serie, cuando el partido fue suspendido.
De esta manera, otra mexicana que queda en competencia es Natalia Sousa. Ella jugará en dobles junto con la checa Nikola Bartunkova, como dupla wild card.
En un reducido torneo de dobles, comenzarán desde los cuartos de final en contra de las segundas sembradas, la china Qianhui Tang y la polaca Katarzina Piter.
EN CONTEXTO
El primer partido profesional de Ana Sofía Sánchez fue en octubre de 2008 en un torneo ITF de 25 mil dólares en su natal San Luis Potosí, México. Perdió en primera ronda de la fase de clasificación ante la georgiana Oksana Kalashnikova por 0-6 y 1-6.
Su primera victoria en un cuadro principal la logró en abril de 2009 en un ITF de 10 mil dólares en Mazatlán, Sinaloa, también en México. Venció 6-3, 6-7 (3), 6-4 a la estadunidense Annie Mulholland.
En este 2025, gracias a su avance en el ránking mundial de la WTA, logró entrar a la ronda de clasificación del US Open.