Ya es media semana y continúa colmado de emociones el ITF J30 Monterrey Junior Cup I, en la capital de Nuevo León, donde la siguiente fase se asemeja a un dual meet México-Estados Unidos por la cantidad de jugadores de uno y otro país en la ronda de cuartos de final.
De esta manera, en los singles femeninos Fernanda Gutiérrez Pérez (4 en la siembra) se medirá en duelo tricolor con la wild card Ia Reyes Romero, en tanto que Ivana Peralta Zapata jugará ante la estadunidense Kiana Smith.
En los masculinos, Guillermo Narcio ha defendido a capa y espada su condición de primer cabeza de serie y como tal tendrá un cara a cara con el estadunidense Maddox Bogomolov (8).
En el resto de los encuentros de individuales hay nueve estadunidenses en ambas ramas, entre quienes se colaron dos canadienses en damas y un argentino en caballeros.
En los dobles femeninos, los cuartos de final son 90 por ciento mexicanos:
Regina Barreda/María Paula Salazar ante Ivana Peralta/Reagan Stanley; Daniela Garzón/Luciana Ramírez contra Michelle Cantú/Marifer Torres; y Galia García/Valentina Serrano frente a Sandra Isabela Argüelles/Valeria Cabral (4).
Las otras preclasificadas que siguen en competencia son Sofía Becerra Morín e Isabella Varela Herrera, segundas, cuyas rivales serán las únicas extranjeras que se metieron a los cuartos de final, precisamente una dupla de Estados Unidos, la de Lauren Nolan y Autumn Xu.
En dobles varoniles van por las semis tres duplas completamente mexicanas:
Andrés Alatorre y Sebastián García, segundos favoritos, ante el tricolor Ricardo Sada y el español Marcos Romero; Paolo García y Rodrigo Garza, terceros, contra los estadunidenses Jack Dermenjyan y Vincent Weaver; y Santiago Chora Bayón y Sergio Garín se medirán a William McEwan y Miguel Rooney, del también nutrido grupo procedente de Estados Unidos.
Finalmente, el mexicano Ander Gómez Salas y el italiano Niccolo Magagnin (4) pelearán a dos de tres sets con el también nacional Alejandro Calles y el estadunidense Advay Sinhg.