(Segunda de dos partes)
Con triunfos de antología, cuatro raquetas mexicanas escribieron su nombre con letras de oro en el listado de monarcas de Roland Garros: Yola Ramírez, Rosa María «La Pajarita» Reyes, Raúl Ramírez y Jorge Lozano.
Fue en la arcilla sagrada de la Catedral Mundial del Tenis en donde se consagraron campeones, dando paso a un insólito romance entre París y el tenis mexicano.
Logros de mexicanos en Roland Garros:
YOLA RAMÍREZ
Fue finalista en singles en 1960 y 1961
1960: Marlene Hard (EUA) 6-3, 6-4 a Yola Ramírez
1961: Ann Haydon Jones (GBR) 6-2, 6-1 a Yola Ramírez
En 1958 se adjudicó el título en dobles junto a Rosa María La Pajarita Reyes
Yola Ramírez y Rosa María Reyes 6-4, 7-5 a Mary Hawton (AUS) y Thelma Long (AUS)
Fue finalista en dobles en 1957 y 1959
1957: Shirley Bloomer (GBR) y Darlene Hard (EUA) 7-5, 4-6, 7-5 a Yola Ramírez y Rosa María Reyes
1959: Sandra Reynolds (RSA) y Renee Schuurman (RSA) 2-6, 6-0, 6-1 a Yola Ramírez y Rosa María Reyes
Se convirtió en monarca en dobles mixtos en 1959:
Yola Ramírez y Billy Knight (GBR) 6-4, 6-4 a Rod Laver (AUS) y Renee Schuurman (RSA)
ROSA MARÍA «LA PAJARITA» REYES
Se adjudicó el campeonato de dobles, con su mancuerna Yola Ramírez, en 1958
Con su inseparable pareja, fue finalista en 1957 y 1959
En 1974 llegó a la final en dobles mixtos en compañía de Marcelo Lara
RAÚL RAMÍREZ
Fue campeón en dobles en 1975 y 1977
1975: Raúl Ramírez y Brian Gottfried (EUA) 6-2, 2-6, 6-2, 6-4 a John Alexander (AUS) y Phil Dent (AUS)
1977: Raúl Ramírez y Brian Gottfried 7-6, 4-6, 6-3, 6-4 a Wojtek Fibak (POL) y J. Kodes (RCH)
Finalista en dobles 1976 y 1980
1976: Fred McNair (EUA) y Sherwood Stewart (EUA) 7-6, 6-3, 6-1 a Raúl Ramírez y Brian Gottfried
1980: Víctor Amaya (EUA) y Hank Pfister (EUA) 1-6, 6-4, 6-4, 6-3 a Raúl Ramírez y Brian Gottfried
Semifinalista en singles en 1976 y 1977
1976: Harold Solomon (EUA) 6-7, 6-0, 4-6, 6-4, 6-4 a Raúl Ramírez
1977: Guillermo Vilas (ARG) 6-2, 6-0,6-3 a Raúl Ramírez
Y cuartos de final en sencillos en 1974, 1975 y 1978
JORGE LOZANO
Campeón en dobles mixtos en 1988 y 1990
1988: Jorge Lozano y Lori McNeil (EUA) 7-5, 6-2 a Michiel Schapers (HOL) y Brenda Schultz (HOL)
1990: Jorge Lozano y Arantxa Sánchez Vicario 7-6 (5), 7-6(8) a Danie Visser (RSA) y Nicole Provis (AUS)
Semifinalista en dobles mixtos en 1986:
Mark Edmonson y Rosalyn Fairbank, 4-6, 7-5, 6-3 a Jorge Lozano y Beth Herr
Semifinalista en 1991 y cuartos de final de dobles en 1988 y 1990
LEO LAVALLE Y AGUSTÍN «BEBE» MORENO
Semifinalistas en dobles en 1988
Andrés Gómez (ECU) y Emilio Sánchez (ESP) 6-3, 6-4, 6-3 a Leonardo Lavalle y Agustín Moreno
SANTIAGO GONZÁLEZ
Finalista en dobles mixtos en 2012:
Sania Mirza (IND) y Mahesh Bhupathi (IND) 7-6(3), 6-1 a Klaudia Jans-Ignacik (POL) y Santiago González
Finalista en 2017 en dobles varonil:
Ryan Harrison (EUA) Michael Venus (NZL) 7-6(5), 6-7(4), 6-3 a Santiago González y Donald Young (EUA).
-Héctor Olivares (reportero-redactor de la FMT), con información de Roberto Téllez Lucio (jefe de Prensa de la FMT) y de los diarios Excélsior, Esto y Ovaciones, resguardados por la Hemeroteca Nacional de México.