RODRIGO PACHECO, ESTA LISTO PARA JUGAR EN ROLAND GARROS

RODRIGO PACHECO, ESTA LISTO PARA JUGAR EN ROLAND GARROS

El mexicano Rodrigo Pacheco cerró su preparación para participar en la qualy del torneo de arcilla de mayor abolengo en el tenis mundial, Roland Garros, donde jugará en contra del ecuatoriano Álvaro Guillén en el comienzo de la contienda por los 16 boletos disponibles para la llave estelar.

El partido luce por demás parejo. A sus 20 años, Pacheco es el jugador 230 en la clasificación mundial de la ATP, posición que le da el derecho a lucir la etiqueta de singlista uno de México, mientras que Guillén es a sus 22 años el 216 del orbe. Es decir, Álvaro también figura como la raqueta uno de su país en la actualidad.

En el terreno profesional nunca se han enfrentado, pero ambos llegan a París con una característica similar: llevan sobre sus hombros la esperanza de que pronto se conviertan en las nuevas figuras de individuales para países que añoran hazañas tenísticas de gigantes como Raúl Ramírez y Andrés Gómez.

En tanto Álvaro Guillén es un asiduo visitante a rondas finales de torneos ITF y challengers, incluso con varios títulos, Rodrigo Pacheco ha sorprendido en este 2025 porque sus resultados lo tienen en el sexto lugar del ránking que incluye a las jóvenes promesas con mejor desempeño en el año.

El tenis mexicano no tenía a un jugador en la clasificación masculina de Roland Garros desde hacía 15 años con Santiago González y no cuenta con un tenista en el cuadro principal de singles para hombres desde inicios de los 90 del siglo pasado con Luis Enrique Herrera.

¿Qué está en juego en la qualy?

El cuadro de clasificación varonil para el French Open reúne a 128 jugadores, quienes en tres rondas se disputan con todo el corazón en la cancha 16 lugares en el cuadro principal. Por lo que está en juego ─ser parte de un Grand Slam─ muchos de esos partidos son contiendas agotadoras.

Rodrigo Pacheco y Álvaro Guillén forman parte del grupo de 17 latinoamericanos inscritos en la llave masculina.

Como dato curioso, uno de los mejores tenistas de todos los tiempos, el serbio Novak Djokovic, jugó justo hace 20 años la qualy de Roland Garros y clasificó a sus 17 por vez primera al cuadro principal de un torneo que ha ganado tres veces.

De chile, de dulce y de manteca

La etapa de clasificación es una auténtica caja de sorpresas. Como te puede tocar de rival un jovencito nervioso e inexperto recién salido de la categoría junior, como puede tocarte un auténtico tiburón campeón de Grand Slam que lucha por recuperarse de lesiones o de malos momentos para volver a los primeros planos.

Por ejemplo, este año jugarán en la qualy femenina nada más ni nada menos que la canadiense Bianca Andreescu, campeona del US Open en 2019, y la italiana Sara Errani, de 38 años y finalista en el French Open en 2012. La llave masculina tendrá al croata Marin Cilic, monarca del Abierto de Estados Unidos en 2014.

En el caso de Rodrigo Pacheco y Álvaro Guillén, quien gane jugará en segunda ronda en contra del argentino Andrea Collarini, de 37 años y singlista 207 mundial, o ante una de las flamantes promesas del tenis estadunidense, Nishesh Basavareddy, quien a sus 20 años es un top 100 de la ATP.