Cinco tenistas mexicanos se preparan para jugar en el segundo Grand Slam de Temporada: el Abierto de Francia.
Renata Zarazúa, Giuliana Olmos, Rodrigo Pacheco, Santiago González y Miguel Ángel Reyes-Varela son hasta el momento los tenistas nacionales que participarán, ya sea en los cuadros principales o desde la calificación, en Roland Garros 2025, cuyas actividades darán inicio la semana próxima con la qualy.
Renata jugará en su séptimo Grand Slam y sexto consecutivo. Para ella será, además, su tercera aparición en la llave estelar del Abierto de Francia y su primer ingreso de manera directa gracias a su ránking. Hace cinco años, la capitalina superó la ronda inaugural en la arcilla parisina.
En cuanto a Gugu Olmos, la mejor doblista mexicana de la actualidad, sólo falta por confirmar con quién formará dupla en el torneo de la modalidad, a cuyos cuartos de final llegó en 2024 en dupla con la rusa Aleksandra Panova.
Y si se trata de participaciones en los cuadros principales de dobles, también ya tienen un sitio en Roland Garros dos top 100 mexicanos: el veracruzano Santiago González (48 en la lista de la ATP) y el tapatío Miguel Ángel Reyes Varela (71).
González estará en su Grand Slam número 61 y décimo sexto French Open, donde fue finalista en 2017 y finalista de dobles mixtos en 2012. Esta vez formará equipo con el estadunidense Austin Krajicek, con quien ganó este año el challenger ciudad de México.
Reyes-Varela, a su vez, estará acompañado por el indio Sriram Balaji, con quien ha jugado en dobles prácticamente todo el año. Miguel Ángel sumará el sexto Roland Garros de su carrera profesional, lo que incluye dos visitas consecutivas a tercera ronda, en 2023 y 2024.
Finalmente, quien entró al cuadro del torneo de clasificación fue el yucateco Rodrigo Pacheco, quien con su lugar 230 en la clasificación mundial de la ATP es el singlista número uno de México.
Pacheco se entrena desde hace un par de días en el polvo de ladrillo de la capital de Francia. De la lista de alternantes avanzó hasta obtener un sitio en la llave de la qualy y a sus 20 años intentará meterse al cuadro principal, donde no hay un jugador nacido en México desde principios de los 90 del siglo pasado.
Cuando era juvenil, Rodrigo llegó a cuartos de final en singles (2022) y fue campeón de dobles (2023) en dueto con el ruso Yaroslav Denim.