Con el Abierto femenino de Cancún este lunes comienza el recorrido por México de las codiciadas competencias de la WTA y de la ATP en este 2025, en cuyo primer semestre hay programados ocho torneos de esas organizaciones en siete entidades del país, los cuales repartirán entre los jugadores poco más de 10 mil 500 puntos para los ránkings mundiales.
Esos ocho torneos, tres de la WTA y cinco de la ATP, también repartirán en su conjunto un aproximado de cuatro millones de dólares en premios, factor que ha convertido a México en uno de los países más atractivos para los mejores tenistas profesionales, mujeres y hombres, del mundo.
Gracias al esfuerzo de organizadores, promotores y patrocinadores, México se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para ambas asociaciones, que confían en el país para ser sede de sus competencias, caracterizadas por su calidad organizativa y competitiva.
Varios de los torneos celebrados en el país han recibido reconocimientos por parte de la WTA y la ATP, como en varias ocasiones el abierto de Acapulco, el challenger Ciudad de México y el Mérida Open, recientemente ascendido a categoría 500.
Además, resultan beneficiados el público al tener la oportunidad de ver a estelares de ambos circuitos y los propios jugadores mexicanos, quienes reciben wild cards para las fases de clasificación y los cuadros principales.
Éste es el caso, por ejemplo, de la joven quintanarroense Ximena Sentíes, de 18 años de edad, quien recibió invitación para participar en la qualy del Cancún Open, al igual que Claudia Sofía Martínez.
También el de una de las mejores exponentes mexicanas del momento, la top 100 Renata Zarazúa, invitada al main draw del Mérida Open, programado para finales de febrero.
Otro aspecto a resaltar son las clínicas y convivencias de los participantes con niños y jóvenes, a quienes dan consejos y los motivan a mantenerse en la práctica del deporte blanco, como en Cancún, donde la colombiana Emiliana Arango y la argentina María Lourdes Carle, entre otras, departieron con pequeños tenistas durante el fin de semana.
Estos son los ocho torneos de la WTA y de la ATP confirmados en México para el primer semestre de 2025:
WTA 125 de Cancún, Quintana Roo, del 10 al 15 de febrero.
WTA 500 de Mérida, Yucatán, del 24 de febrero al 2 de marzo.
ATP 500 de Acapulco, Guerrero, del 24 de febrero al 1 de marzo.
ATP challenger 75 de Mérida, Yucatán, del 17 al 23 de marzo.
WTA 125 de Puerto Vallarta, Jalisco, del 24 al 30 de marzo.
ATP challenger 75 de Morelos, del 31 de marzo al 6 de abril.
ATP challenger 125 ciudad de México, del 7 al 13 de abril.
ATP challenger 75 de San Luis Potosí, del 14 al 20 de abril.