MI PASIÓN, EL ARBITRAJE… PERO
MI HIJO VINO A SACUDIR MI MUNDO
(Segunda y última parte)
Luego de confesar que “mi hijo vino a sacudir mi mundo”, la jueza de silla de la ITF, Cristabel Saracho, nos platica de los cambios que ha experimentado dentro y fuera de cancha al convertirse en mamá.
─Cristabel, ¿tienes algún recuerdo especial de tu primer partido en el cual trabajaste mientras ya eras mamá?
“Sí. Fue increíble, me maravillé de lo que puede hacer mi mente. Al entrar a la cancha y empezar a preparar todo para el partido seguía pensando en el bebé, en mi lactancia, en si estaría él bien, pero en el momento en que entraron las jugadoras a la cancha me desconecté de él y en automático volví a ser la árbitro que he sido por muchos años, concentrada en el partido.
Estaba en territorio conocido y me sentí bien. Cuando acabó el partido, mentalmente volví a mi bebé. Reconozco que me asusté un poco y hasta llegué a sentir algo de culpa por haber dejado de pensar en él. Pero luego reflexioné: puedo hacer varias cosas, no solo ser mamá.
─¿Cómo reaccionaron tu entorno profesional cuando se enteraron de que serías madre?
─Mis colegas y amigos árbitros me regalaron una sonrisa grande, mis superiores me desearon lo mejor y todos sin excepción, FMT, ITF y WTA, me dijeron que tomara mi tiempo, que la salud y bienestar tanto mía como de mi hijo eran prioridad, que estuviera tranquila, que poco a poco regresaría, si es que esa era mi decisión. Se mostraron solidarios y abiertos.
─Jugadoras y jugadores, ¿qué te dicen, qué te comentan ahora que te ven también como mamá?
─Algunos que no me vieron embarazada no me creían que era mío el bebé, y otros muy felices se han acercado a conocerlo. Me ha tocado durante el sorteo del partido que me hacen preguntas y los tengo que redireccionar de vuelta a las explicaciones de las condiciones en las que jugarán; en pocas palabras: el pre-meeting match no es lugar para hablar de bebé o maternidad.
─¿Cómo es ahora tu vida de giras con tu bebé; quién te ayuda, cómo te organizas?
─Los viajes ya no son lo mismo, requiero más tiempo para planificar y organizarme, antes para prepararme para trabajar leía las nuevas regulaciones en el vuelo que me llevaría a mi destino laboral, ahora tengo que leer días antes, ya que en el vuelo estaré atendiendo a mi bebé. Antes hacía una maleta, ahora hago dos, tengo que adelantarme a todas sus posibles necesidades, crece a un ritmo acelerado, cada semana es un bebé diferente, pero estamos en un proceso de adaptación y todo cambio requiere entrega y tiempo.
─¿Qué consejo le darías a otras mujeres que enfrentan el reto de equilibrar su carrera profesional con la maternidad?
─Que no desesperen, cada mamá y bebé tienen su tiempo. No pasa nada si ponen en pausa su vida entera o si no queda de otra que regresar al trabajo, está bien dedicarse a trabajar y a su bebé, hablen con su red de apoyo; si la tienen pidan ayuda y acompañamiento; la casa, amigos, otros proyectos pueden esperar. Crearon vida, ya no eres ni serás la misma, así que respira y disfruta el proceso.
─¿Cómo te gustaría que tu hijo vea tu trabajo cuando sea mayor?
─Quiero ser un ejemplo, que se dé cuenta que hay un mundo allá afuera, que no se limite a lo que tiene alrededor, quiero inspirarlo a buscar y querer más de lo que sus ojos alcanzan a ver.
Convertirte en madre te saca de tu zona de confort, con un nuevo rol y retos que poco a poco estás superando, ser juez de silla te mantiene activa, fuerza a la mente a trabajar, pensar y solucionar en el momento.
─¿Cómo ha cambiado tu perspectiva profesional? ¿Cómo te ves ahora en el futuro ya como mamá?
─Siendo muy honesta, tengo incertidumbre al respecto, estoy todavía adaptándome a mi nueva faceta, pero pretendo mantenerme positiva e intentar seguir en la jugada mientras lo disfrute, realmente me gusta el arbitraje.
Por más que te lo platiquen, cuando eres mamá primeriza todo es nuevo, sumado a todas las emociones y temores que se presentan. Mi hijo vino a sacudir mi mundo.
CRISTABEL SARACHO, COMPLETA UNA
BRILLANTE CARRERA EN EL TENIS
Una brillante carrera en el tenis nacional e internacional, es la que a través del tiempo ha cimentado la jueza Cristabel Saracho. Estas son sus intervenciones en los más grandes eventos del tenis mundial:
Juegos Olímpicos Brasil 2016 y París 2024.
Juegos Paralímpicos Londres 2012 y Tokio 2021.
Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, Perú 2019, y Chile 2023.
Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014.
Juegos Olímpicos Juveniles Buenos Aires 2018.
10 Roland Garros, de 2013 a 2024.
10 Wimbledon, de 2014 a 2024.
3 US Open, de 2017 a 2019.
Circuito americano de 2012 a 2021 (Masters 1000 Indian Wells, Miami, Cincinnati, Masters 500 Washington, WTA Stanford, New Haven, Challengers ATP y WTA Newport Beach, Houston, Charleston, Concord).
8 Master 1000 Montreal y Toronto Rogers Cup, de 2009 a 2016.
7 Madrid Open, de 2009 a 20016.
1 Master Roma 2012
Torneos ATP y WTA por Europa, de 2019 a 2024: Barcelona, Bruselas, Niza, Eastbourne, Birmingham, Budapest, Bad Gastein, Austria, Varsovia y Poznan, Polonia.
Torneos Copa Davis, Fed Cup (hoy en día BJKC) en México, Centroamérica, El Caribe y Latinoamérica, República Dominicana, Ecuador, Bolivia y Colombia.
Torneos Challengers ATP y WTA en México y Latinoamérica en los últimos 20 años, entre ellos Acapulco ATP 500, WTA Monterrey 500 y el Circuito WTA AKRON, además del circuito profesional ITF.
Por Roberto R. Téllez Lucio / Jefe de Prensa FMT y Héctor Olivares / reportero-redactor FMT